Carlos "Lechuga" Roa

Carlos Angel Roa
Carlos Angel Roa llegó a Lanús en 1994. En poco tiempo, hizo olvidar a otro grande del arco granate como Marcelo Ojeda, y se convirtió en uno de los preferidos del corazón de los hinchas.

   En 1994, los hinchas granates despedimos a un grande del arco, como Marcelo Ojeda. En su reemplazo, proveniente del Racing Club, llegó a la institución, Carlos Roa, "el lechuga" (apodo que se ganó por su preferencia por los vegetales a la hora de comer).
   Gracias a sus atajadas, en poco tiempo logró que los hinchas granates no extrañásemos a Ojeda, y poco a poco comenzó a ganarse el corazón de la hinchada.
   Participó del equipo que clasificó por primera vez en la historia del club a la Copa Conmebol en 1994, y que quedó eliminado por penales por San Lorenzo de Almagro.
   Ya en 1995, integró el equipo que consiguió el tercer puesto en el torneo Apertura, aquel equipo en donde se comenzó a gestar la dupla Morales-Ibagaza, aquel equipo que poco tiempo mas tarde quedaría en la historia del club.
   En 1996, consiguió dos terceros puestos con Lanús (uno de ellos, no recordado gratamente por los hinchas, ya que Lanús tuvo grandes chances de consagrarse campeón y perdió los partidos definitorios), y se metió en la historia grande del club, y en la historia del fútbol Argentino, cuando con Lanús obtuvo la Copa Conmebol de ese año. Fue el primer título (y único hasta el momento) para el club, y la figura de "lechuga" fue importantísima para poder obtener ese logro.
   En 1997, la campaña realizada por el equipo no fue la mejor ni la esperada por la hinchada, pero Carlos igualmente, se las ingenió para darnos a los granates una gran alegría: Pudo convertir su primer y único gol en Primera División, nada mas y nada menos que ante José Luis Chilavert. Esa tarde Lanús venció a Velez por 3-1, y el camino a la victoria lo abrió Carlos.
   Ese mismo año, fue transferido a Mallorca de España. Se marchó junto con Hector Cuper, y Oscar Mena a defender la camiseta de los "bermellones". Sus grandes actuaciones lo depositaron en la Selección Nacional que jugó el Mundial de 1998, teniendo una actuación histórica frente a Inglaterra, atajando un penal decisivo que depositó a la Argentina en la siguiente fase.
   Después de su gran labor en Francia, decidió colgar los "guantes" por motivos religiosos. Su decisión fue respetada por todos, y hasta se dió el lujo de rechazar ofertas como la del Manchester United por más de 8.000.000 U$S.
   En 1999, después de una larga inactividad, alejado del ruido del fútbol, decidió volver a la práctica del deporte. Por una cuestión contractual, la debería desarrollar en Mallorca, su último club. Actualmente esta entrenando con el plantel y se esta poniendo a punto para el arranque de la Liga 2000/01. Pero para siempre, estarán en el corazón de los hinchas granates sus atajadas, esas difíciles de olvidar, esas que a Lanús le dieron tantas alegrías, esas que nos ilusionan con verlo otra vez, en el arco granate, algún día.


Bernardo "Baby" Acosta Gonzalo "El Búfalo" Belloso Rolando "El Roly" Bertolini
Daniel "El Chango" Cravero Claudio "Caio" Enría Hector "El Negro" Enrique
Jose "Pepe" Florio Miguel Angel "El Pampa" Gambier Armando "Urraca" Gonzalez
Juan Hector "El Nene" Guidi Ariel "El Caño" Ibagaza Oscar "El Mencho" Mena
Hugo "El Diez" Morales Jose "Pepe" Nazionale Agustín "El Pulpo" Pelletieri
Gabriel "Chucho" Schurrer Angel "Manolo" Silva Gustavo "El Pajaro" Siviero
Gilmar "el uruguayo" Villagrán  

Algunas imágenes de este sitio fueron extraídas de otros medios gráficos.
No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Si alguna de estas imágenes está sujeta a las leyes de copyright por entidades legitimadas,
informálo aquí y las mismas serán removidas lo más pronto posible.