Oscar "El Mencho" Mena

Oscar Mena
Un año le bastó al "mencho" para conquistar los corazones granates. El goleador de la Conmebol del 96 se hizo bien de abajo. De Lujan, al Atlético de Madrid, dejando su marca en el glorioso Granate.

   Historia particular si la hay, la de Oscar Alcides Mena. El "Mencho" (apodo que le dejó Pablo Erbín, cuando ambos fueron compañeros en Platense), se inició hacia fines de la década del ’80, en Luján, su ciudad natal, mientras finalizaba sus estudios secundarios. Con el equipo de la Basílica, ascendió a Primera B, donde fue visto por directivos de Defensores de Cambaceres, quienes le adquierieron el pase por 15.000 U$S.
   Sus buenas actuaciones en el equipo de Ensenada, le valieron para que Ricardo Rezza, por entonces técnico de Platense, pusiera los ojos en él. Tres años en el club calamar, y actuaciones más que convincentes, hicieron que hacia 1996, dos clubes grandes, como San Lorenzo y Racing, se interesaran en él. Cuando todo parecía que el "Mencho" se transformaba en jugador azulgrana, el pase dio un giro inesperado, y se frustró la negociación, lo que le provocó el dolor enorme de perderse de pasar a un club importante y con aspiraciones. Pero el destino quiso que Lanús, negociara con el "Calamar" su incorporación, a cambio del pase de Fernando Clemente Di Carlo, por entonces con poco lugar en el equipo granate. Así llega el "Mencho" a la casa granate.
   Se incorporó a un equipo que cargaba con el dolor de la hinchada de haber perdido inexplicablemente el campeonato anterior (Clausura 96), en manos del Deportivo Español. Pero gracias a su sacrificio por la camiseta, y a sus golazos, fue conquistando poco a poco el corazón del hincha Granate. Anotó ocho conquistas en la Copa Conmebol de 1996, y se convirtió en un símbolo del equipo que ganara ese torneo.
   En 1997, el año del equipo no fue tan bueno, pero Oscar ratificó sus buenas actuaciones, lo que le valió que Hector Cuper lo llevara al Mallorca de España. En su momento, declaró que "algún día voy a volver, porque uno a su casa siempre vuelve, y Lanús es mi casa".
   Como manda su trayectoria, sus convincentes actuaciones y rápida adaptación al medio español le valió el pase al Atlético Madrid, donde jugó por dos años. Actualmente, desde hace una temporada, milita en el Racing de Santander.
   Imposible es olvidar, aquella gloriosa Copa Conmebol, o aquel clásico como visitante, definido faltando tres minutos con un zapatazo del "Mencho" desde afuera del área, o la noche en que en la cancha de Racing celebró el triunfo Granate sobre la hora (1-2, A. López y Coyette) luciendo una remera, debajo de la camiseta con la inscripción "Lanús, capo del sur" en el pecho. Una sola temporada le valió para ser símbolo del equipo y meterse en la historia del Club. El mencho dejó la promesa de algún día volver a casa. Sabe que en el Sur se lo espera con los brazos abiertos.

Ariel Ibagaza y Oscar Mena
Gol de Mena

Bernardo "Baby" Acosta Gonzalo "El Búfalo" Belloso Rolando "El Roly" Bertolini
Daniel "El Chango" Cravero Claudio "Caio" Enría Hector "El Negro" Enrique
Jose "Pepe" Florio Miguel Angel "El Pampa" Gambier Armando "Urraca" Gonzalez
Juan Hector "El Nene" Guidi Ariel "El Caño" Ibagaza Hugo "El Diez" Morales
Jose "Pepe" Nazionale Agustín "El Pulpo" Pelletieri Carlos "Lechuga" Roa
Gabriel "Chucho" Schurrer Angel "Manolo" Silva Gustavo "El Pajaro" Siviero
Gilmar "el uruguayo" Villagrán  

Algunas imágenes de este sitio fueron extraídas de otros medios gráficos.
No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Si alguna de estas imágenes está sujeta a las leyes de copyright por entidades legitimadas,
informálo aquí y las mismas serán removidas lo más pronto posible.